Grado de Medicina
- Perfil recomendado
- ¿Por qué estudiar Medicina en la URV?
- Simulación clínica
- Plan de estudios
- Guía docente
- Salidas profesionales
- Contacto
Con el grado de Medicina aprenderás el conjunto de conocimientos teóricos y de aptitudes clínicas que deben tener todos los médicos con independencia de la orientación profesional posterior. No sólo adquirirás los fundamentos teóricos, sino también la experiencia y la capacitación clínica necesarias. Esta enseñanza te formará en todos los aspectos asistenciales, docentes e investigadores que un buen profesional debe tener para resolver los problemas habituales en la práctica diaria.
Damos mucha importancia a las entrevistas clínicas con pacientes estandarizados, a las prácticas en aulas informáticas, a las prácticas de osteoteca y disección y, sobre todo, a las prácticas clínicas en hospitales universitarios y en los diferentes centros de atención primaria.
Plazas | 125 |
Nota de Corte 2019 | 12,329 |
Idiomas |
Catalán, castellano e inglés. |
Acuerdo del Consejo de Ministros | 12 de noviembre de 2010 (BOE |
Publicación del plan de estudios en el BOE | 25 de octubre de 2011 |
Para alcanzar con éxito el grado de Medicina es conveniente tener una buena base en biología, química y física, pero aún es más importante tener interés por el conocimiento científico y facilidad por el trato y contacto directo con las personas. La vocación y el altruismo son condiciones indispensables para poder ejercer la medicina. A la vez, hay que tener una base de conocimiento humanístico para conectar con los pacientes y tratarlos adecuadamente desde el punto de vista psicosocial.
¿Por qué estudiar Medicina en la URV?
El grado de Medicina ofrece una formación muy personalizada al estudiante y contiene una elevada carga práctica, tanto con pacientes reales como simulados. Además de las sesiones teóricas clásicas, se imparten seminarios de aprendizaje basado en problemas (ABP), discusión de casos clínicos, seminarios sobre habilidades clínicas realizados en el aula de habilidades clínicas y prácticas con maquetas, maniquíes y en diferentes entornos simulados con la última tecnología. También damos mucha importancia a las entrevistas clínicas con pacientes estandarizados, a las prácticas en aulas informáticas, a las prácticas de osteoteca y disección y, sobre todo, a las prácticas clínicas en hospitales universitarios y en los diferentes centros de atención primaria. La integración en equipos asistenciales está garantizada.
Este grado te formará para ejercer como médico en centros sanitarios públicos y privados. Se trata de una formación generalista que será el paso previo para poder hacer la especialización de tu preferencia a través del examen MIR.
FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
C/ San Lorenzo, 21. 43201. Reus (Tarragona)
deganatsalut(ELIMINAR)@urv.cat / www.fmcs.urv.cat
Tlf: +34 977 75 93 45