ir al contenido principal
Buscar
URV

Convalidación de estudios de educación superior realizados en el extranjero

  • CONCEPTO: reconocimiento oficial de la validez, a efectos académicos, de estudios superiores realizados en el extranjero, haya o no finalizado en la obtención de un título, con respecto a los estudios universitarios españoles, que puedan dar acceso a estudios en una universidad española. 

Curso de aplicación: 2023-24 

 

Trámites de la solicitud

Quién

La persona interesada o la persona autorizada, previa identificación

Dónde

A través de los trámites en línea de la Intranet de la URV o del registro electrónico de la URV.

Consulta otras posibles vías de presentación de documentos.

Cuándo *

  • Período: Del 1 de abril al 30 de abril de 2023
  • Período: del 2 de mayo al 30 de octubre del 2023

(*) Los periodos de solicitud pueden cambiar cada curso. Recomendamos que se consulten cada curso académico.

Cómo

Presentando la documentación siguiente:

  • Solicitud dirigida al/a la responsable de la secretaría, que, si procede, la elevará al/a la decano/a o director/a del centro.

  • Original y fotocopia o fotocopia compulsada del documento acreditativo de la identidad y nacionalidad del solicitante, expedido por las autoridades competentes del país de origen o de procedencia, o por las autoridades españolas competentes en materia de extranjería. Si se tiene la nacionalidad española, fotocopia compulsada u original y copia del DNI.

  • Original y fotocopia del documento que acredite el tipo de exención, si procede (familia numerosa, etc.)

  • Original y fotocopia o fotocopia compulsada del certificado académico de los estudios cursados por el solicitante, expedido por la universidad extranjera, donde consten, entre otros datos, las asignaturas cursadas, la carga horaria de cada una y el sistema de calificación aplicado (legalizado y traducido, si procede)*.

  • En caso de estudios finalizados: título universitario original o fotocopia compulsada, si procede (legalizado y traducido, si procede)*.

  • Declaración jurada donde conste que el solicitante no ha solicitado la homologación del título o, en tal caso, copia de la resolución donde el ministerio español correspondiente deniega la homologación (solo para los titulados que deseen solicitar la admisión en un grado).

  • La Junta de Centro debe aprobar los criterios y el número de plazas que tendrá en cuenta para aceptar las solicitudes de traslado y los debe hacer públicos. Estos criterios los debe ratificar, si procede, la correspondiente comisión delegada del Consejo de Gobierno.

  • Consulta de los criterios específicos para cada centro/estudio.

  • Original y fotocopia de los programas de las asignaturas aprobadas (legalizados y traducidos, en su caso)*.
  • Plan de estudios de la titulación en que se haga constar la validez académica oficial en el país de origen (legalizado y traducido, en su caso)*.

(*) Los documentos expedidos en el extranjero deberán ajustarse a los requisitos siguientes:

  • Deben ser oficiales y estar expedidos por las autoridades competentes, de acuerdo con el ordenamiento jurídico del país del que se trate. 

  • Deben presentarse legalizados por vía diplomática o, en su caso, por medio de la apostilla del convenio de la Haya. No se exige ninguna clase de legalización para los documentos expedidos por las autoridades de los estados miembros de la Unión Europea o signatarios del Acuerdo sobre el espacio económico europeo (consultar). 

  • Deben ir acompañados de la correspondiente traducción oficial al catalán o castellano. La traducción oficial se puede hacer: 

    • Por cualquier representante diplomático o consular del Estado español en el extranjero.  

    • Por la representación diplomática o consular en España del país, de donde es ciudadano el solicitante o, en su caso, del de procedencia del documento. 

    • Por un traductor jurado debidamente autorizado e inscrito en España.

    • Por el Servicio Lingüístico de la URV, si la documentación solo debe tener efectos para este trámite en la URV.

Coste

Se debe abonar el importe de la tasa de estudio de convalidación que, tan pronto como se reciba la solicitud, enviará la secretaria de gestión académica de campus/centro, de acuerdo con lo que establece el decreto de precios públicos vigente.

Observaciones

  • Si los estudiantes han finalizado con la obtención de un título extranjero, la persona interesada puede optar entre solicitar la homologación o la convalidación parcial. Las dos posibilidades no se pueden solicitar simultáneamente. Si se opta por la convalidación, no se podrá obtener la homologación. 

  • Por lo que se refiere al baremo del expediente académico de los estudios previos, se considerarán las calificaciones obtenidas hasta la fecha en que finalice el periodo correspondiente, momento en el que el estudiante debe cumplir los requisitos exigidos.

  • Se tendrá en cuenta la adecuación entre las competencias y los conocimientos asociados a las materias cursadas por el estudiante y los previstos en el plan de estudios, o que tengan carácter transversal. Las asignaturas convalidadas tendrán la equivalencia en puntos que establezca ministerio correspondiente entre las calificaciones del sistema extranjero que correspondan y las propias del sistema educativo español. 

  • En ningún caso puede ser objeto de reconocimiento la asignatura de Trabajo de Fin de Grado.

 

Resolución de la solicitud

Quién

El decano/a o director/a de centro

Cuándo

Como máximo, un mes después de haber finalizado el período y haber presentado la solicitud y documentación completa, si procede.

* En estos plazos se debe tener en cuenta que el mes de agosto se considera inhábil.

Cómo

Se notificará la resolución correspondiente a la persona interesada, en la cual se indicarán las asignaturas reconocidas y, si procede, se incorporarán en el expediente del estudiante.

• Se notificará la resolución correspondiente a la persona interesada y, si es necesario, se abrirá el nuevo expediente en el estudio donde haya sido admitido.

• La resolución emitida por el centro incluirá, además, la admisión o denegación de admisión de los estudiantes a quienes se haya reconocido 30 créditos o más.

• La resolución definitiva se notificará a la persona interesada, con la indicación clara de que no tendrá reconocimiento académico hasta que no se haya formalizado la matrícula y abonado los precios públicos en materia de convalidación de estudios.

Efectos económicos

Se deberá abonar el importe de las asignaturas convalidadas, de acuerdo con lo establecido en el decreto de precios públicos vigente.

Observaciones

• En el caso de reconocimiento de 30 créditos o más, independientemente del curso al cual pertenezcan, el centro resolverá la admisión o no del solicitante.


– En el caso de que el centro resuelva la admisión, se debe consultar el apartado siguiente: Formalización de la matrícula.

– En el caso de que el centro resuelva la no admisión, el estudiante deberá solicitar la homologación de los estudios que dan acceso a la universidad en su país. Posteriormente a esta homologación deberá superar las Pruebas de Acceso a la Universidad para extranjeros, en la UNED.
 

• Si obtiene entre 1 y 29 créditos reconocidos, el centro emite la resolución correspondiente, y a partir de ese momento, la persona interesada podrá formalizar la preinscripción universitaria únicamente para el estudio y centro para el cual haya obtenido la convalidación parcial y se le adjudicará una nota de acceso de 5 puntos.

 

• Si no obtiene ningún crédito reconocido antes de poder solicitar la preinscripción universitaria de los estudios de grado, se debe tener en cuenta:

 

– Los estudiantes procedentes de sistemas educativos de los estados miembros de la Unión Europea o de otros estados con los cuales se hayan subscrito los acuerdos internacionales correspondientes y que cumplan los requisitos académicos exigidos en sus sistemas educativos para acceder a sus universidades deberán dirigirse a la UNED para obtener la credencial de los estudios realizados.

 

– Los estudiantes que se encuentren en posesión del título de Bachillerato Europeo o del título de Bachillerato Internacional deberán dirigirse a la UNED para obtener la credencial de los estudios realizados.

 

– En el caso de estudiantes procedentes de otros países, los solicitantes deberán dirigirse al ministerio español correspondiente, donde podrán iniciar el procedimiento previsto para la homologación de sus estudios secundarios.

 

Formalización de la matrícula

Quién

La persona interesada o la persona autorizada, previa identificación. Siempre que haya sido admitido por el decanato/dirección del centro o en el proceso de preinscripción universitaria. 

Cuándo

Durante el período en que le corresponda matricularse y que se incluye en la misma resolución (la matrícula de los estudiantes admitidos por esta vía será durante el mes de setiembre).

Cómo

El estudiante se matriculará, además de las asignaturas convalidadas, de las asignaturas que quiera cursar durante el curso académico.

Efectos económicos

El estudiante deberá abonar el recibo generado después de la formalización de su matrícula.