Máster universitario en Comunicación Estratégica - 13ª edición
Profesorado

Dra. Marta Montagut
- Coordinadora académica del Máster en Comunicación Estratégica (Masterdec).
- Doctora por la Universidad Rovira i Virgili.
“El máster aporta una nueva dimensión al estudiante que le permite analizar y diseñar campañas de comunicación, asesorar empresas, utilizar herramientas específicas de estudio cuantitativo o cualitativo”
-
Dra. Paul Capriotti
- Profesor de Relaciones Públicas y Comunicación Corporativa de la URV
- Autor de Imagen de Empresa (1992), Planificación Estratégica de la Imagen Corporativa (1999) y Branding Corporativo (2009).
““… las decisiones acerca de la Imagen Corporativa son una problemática estratégica y del más alto nivel de la organización, ya que implica decidir hacia dónde va la compañía y cuál es la dirección a seguir por la entidad para realizar sus negocios y lograr sus objetivos y metas fundamentales“. Capriotti, Paul (2013) Planificación Estratégica de la Imagen Corporativa. Málaga, IIRP - Instituto de Investigación en Relaciones Públicas”
-
Dra. Sunsi Huertas
- Doctora por la Universidad Rovira i Virgili.
- Autora de “La comunicación de los territorios, los destinos y sus marcas”.
- Autora de numerosos artículos en revistas de prestigio internacional en relaciones públicas.
“Mi investigación académica se centra en la comunicación digital de los destinos turísticos y sus marcas. Dirigí recientemente un proyecto de investigación sobre comunicación de los destinos turísticos a través de los medios sociales y ahora desarrollamos conceptos y metodologías de comunicación turística digital. Explico y trabajo los resultados con los alumnos en las clases.”
-
Dra. Natàlia Lozano
Profesora de Gestión de la Comunicación On-line y Community Management en el Masterdec
Doctora en Comunicación por la Universitat Rovira i Virgili
Màster en International Public Relations por la Cardiff University
“Una de mis líneas de investigación se centra en las relaciones públicas online. En la era de las fake news, las organizaciones se ven obligadas a cuidar su imagen y reputación virtuales y a ser proactivas con sus comunidades digitales. En esta asignatura los estudiantes aprenderán a gestionar las relaciones digitales de sus corporaciones gracias al conocimiento de las necesidades e intereses de sus públicos y a los planteamientos estratégicos de su organización”