Máster universitario en Bebidas Fermentadas - 9ª edición
- Duración
- 60 ECTS
- Plazas de nuevo ingreso
- 30
- Modalidad
- Semipresencial
- Idioma de impartición
- Español. Algunos materiales docentes son en inglés
- Horario
Mañanas y tardes, de lunes a viernes.
Consulta aquí los horarios del curso 2020-21.
- Fecha de inicio y fin de la docencia
-
De principios de octubre de 2021 a junio de 2022.
Si tienes que superar Complementos de Formación, las clases comienzan en septiembre de 2021.
- Coordinación académica
- Dr. Nicolas Rozès
- Centro de la URV
- Facultad de Enología (URV)
- Precio
- 2.913€
Si has obtenido tu titulación fuera de España, en la primera matrícula se te aplicará la Tasa de trayectoria académica para los titulados universitarios conforme a sistemas educativos extranjeros, de 218,15€ (precio del curso 2020-21).
Oficina del Estudiante
(+34) 977 77 99 44
master(ELIMINAR)@urv.cat
Novedad Covid 19: La presencialidad de la docencia se adaptará en función de la evolución de la situación sanitaria.
Este máster te forma como investigador y profesional en el ámbito de las bebidas fermentadas: vino, vino espumoso y cerveza.
El programa te ofrece tres orientaciones profesionales claras, según la especialidad que quieras escoger:
- Avances de la Investigación Enológica: forma profesionales de la investigación dentro del ámbito de la enología o biotecnología alimentaria, que quieran realizar tesis doctorales o incorporarse a departamentos I+D+i en organismos públicos o privados de investigación.
- Ciencia y Tecnología de los Vinos Espumosos: forma profesionales de la enología o viticultura, que quieran especializarse en la elaboración de vinos espumosos, sector ampliamente representado en Cataluña. Esta especialidad no se activará en el curso 2021-22.
- Ciencia y Tecnología de la Cerveza: forma profesionales procedentes de diferentes ámbitos (biotecnólogos, enólogos, ingenieros, etc) en el proceso de elaboración de los diferentes tipos de cervezas, tanto industriales como artesanales.
También tienes la opción de realizar el máster con un perfil más genérico, sin escoger especialidad. Por lo tanto, se trata de una titulación con objetivos de formación en investigación y profesionalizadora de muy amplio alcance.
La preinscripción está abierta hasta el 15 de abril.
A partir del curso 2021-22, el máster en Bebidas Fermentadas se ofrece en modalidad semipresencial (pendiente de aprobación)