Máster universitario en Antropología Urbana, Migraciones e Intervención Social - 7ª edición
Información académica
Especialidades
El Máster prevé que en el caso de que haya número suficiente de alumnos, se puedan activar tres especializaciones:
- Antropología Urbana
- Migraciones y Diversidad Cultural
- Intervención Social
Organización docencia virtual
De forma temporal, durante el primer cuatrimestre del curso 2020-21, el máster se impartirá en doble modalidad: semipresencial y en línea.
En el caso de la modalidad virtual, todas las actividades se realizaran online, incluidas las pruebas de validación que se hacen en todas las asignaturas. Estas se podrán realizar mediante videoconferencia utilitzando el espacio de aprendizaje Moodle. La defensa del Trabajo de Fin de Máster también se podrá realizar utilizando las TIC.
Prácticas externas
Una asignatura optativa de prácticas externas (6 ECTS). El lugar de las prácticas se busca siguiendo tus preferencias.
Colaboran en la formación práctica de los y las estudiantes: Administraciones locales, centros de salud, ONG, asociaciones, centros educativos, etc.
Trabajo de fin de máster
El Trabajo de fin de máster se realiza durante el tercer y último cuatrimestre. La primera convocatoria es en febrero y la segunda en junio, con la posibilidad de aplazarlo, según el criterio del estudiante.
Guía de la asignatura de TFM de la Facultad de Letras.
Movilidad
Opcional, especialmente para la elaboración del Trabajo de Fin de Máster.
Consulta los convenios de movilidad de este máster.
Calidad
Principales indicadores de la titulación (solo disponible en catalán)
Registro oficial de títulos (RUCT)