Máster universitario en Antropología Urbana, Migraciones e Intervención Social - 7ª edición
- Duración
- 90 ECTS
- Plazas de nuevo ingreso
- 25
- Modalidad
- Semipresencial / Virtual
- Idioma de impartición
- Modalidad semipresencial: Español, catalán. El idioma de las clases se adaptará al perfil lingüístico del estudiante./ Modalidad Virtual: Español.
- Horario
Horario modalidad semipresencial: Sesiones presenciales viernes (mañana y tarde) y sábados (mañana). Consulta los horarios (curso 2020-21)
- Fecha de inicio y fin de la docencia
- 01/02/2021 - 15/04/2021
- Coordinación académica
- Dra. Yolanda Bodoque Puerta
- Centro de la URV
- Facultad de Letras (URV)
- Precio
- 4.442€
Si has obtenido tu titulación fuera de España, en la primera matrícula se te aplicará la Tasa de trayectoria académica para los titulados universitarios conforme a sistemas educativos extranjeros, de 218,15€ (precio del curso 2020-21).
Oficina del Estudiante
(+34) 977 77 99 44
master(ELIMINAR)@urv.cat
Novedad Covid 19: La presencialidad de la docencia se adaptará en función de la evolución de la situación sanitaria.
El Máster universitario en Antropología Urbana, Migraciones e Intervención Social te capacita para comprender, analizar e intervenir en los diversos fenómenos relacionados con la vida social y cultural propia de la sociedad urbana, en el contexto de su pluralidad, sus dinámicas y constantes transformaciones, incidiendo especialmente en las migraciones y las situaciones de diversidad cultural.
El núcleo teórico y metodológico procede de la antropología social. Recibirás formación en materias de antropología urbana, migraciones, diversidad cultural e intervención en ámbitos urbanos. La orientación del máster es interdisciplinaria y conduce tanto a la profesionalización como a la investigación.
Jornadas de retorno de investigación:
Cada año el máster organiza una iniciativa de retorno de la investigación a la sociedad. Se trata de una actividad que integra la dimensión de investigación y la de intervención urbana, y que posibilita a los alumnos la aplicación práctica de los contenidos aprendidos en un caso real. De esta manera, los alumnos durante un curso académico realizan trabajo de campo en un barrio o área geográfica determinada, en colaboración con las entidades sociales, y a partir del análisis antropológico de sus dinámicas sociales, diseñan estrategias de intervención urbana dirigidas a proponer mejoras para afrontar los retos de una sociedad cambiante y compleja. A final de curso, los alumnos presentan sus propuestas a la comunidad.
En las últimas ediciones del máster el proyecto se ha aplicado a los barrios de Tarragona de El Serrallo, Bonavista y San Salvador.
http://diaridigital.urv.cat/la-urv-amb-les-jornades-interculturals-bonavista-coopera/
La preinscripción comienza el 1 de febrero.