ir al contenido principal
Buscar
URV
Másteres > Máster universitario en Abogacía y Procura

Máster universitario en Abogacía y Procura - 3.ª edición

Máster universitario en Abogacía y Procura

Preguntas frecuentes

¿Es un máster oficial? ¿Da acceso a un programa de doctorado?

Sí, es un máster oficial, verificado por el Consejo de Universidades Españolas y, por lo tanto, te puede dar acceso a los programas de doctorado.

Cuando termines el máster, podrás solicitar el Título y el Suplemento Europeo al Título que podrás apostillar y convalidar donde sea necesario, y da acceso a los estudios de doctorado.

¿Qué debo hacer para estudiar el máster en Abogacía y Procura en la URV?

Consulta cuáles son los pasos que debes seguir para poder estudiar un máster en la URV en el apartado: Inscripción paso a paso para acceder a un máster universitario de la URV.

¿Debo abonar algún importe para realizar la preinscripción?

Sí, 30,21 € que tendrás que pagar con tarjeta siguiendo las indicaciones que aparecen en el momento de realizar la preinscripción en línea. Si quieres preinscribirte en más de un máster, tendrás que pagar 30,21 € por cada preinscripción. Este importe no es reembolsable.

¿Qué incluye el precio del máster?

El precio del máster incluye los créditos totales del máster y las tasas administrativas, a tiempo completo.

Si tienes que cursar Complementos de Formación, debes tener en cuenta que se contabilizan como créditos adicionales, y, por lo tanto, los tienes que sumar al precio total de la matrícula.

Consulta el precio del crédito para estudios de máster y los conceptos que incluye la matrícula.

Cuando acabes el máster y solicites el título, deberás abonar las tasas correspondientes aparte de la matrícula.

¿Qué documentación debo presentar para mi admisión?

Según donde hayas obtenido el título de acceso, deberás presentar una u otra documentación.
Consulta qué documentación debes entregar según el lugar donde hayas estudiado en el paso 3 de la inscripción: Documentación.

¿Cuándo sabré si estoy admitido/a?

La Comisión académica valorará tu admisión después del cierre de tu fase de solicitud de preinscripción. Consulta el calendario de preinscripción, admisión y matrícula.

Recibirás un correo electrónico informativo y sabrás si estás admitido/a o excluido/a. En tu gestor documental también encontrarás la información sobre tu estado de preinscripción. Para más información, consulta el paso 4 de la web Cómo inscribirte en un máster universitario URV paso a paso: Admisión.

¿Debo enviar los originales de los documentos de acceso?

Sí, pero primero debes colgar la documentación en formato digital en tu gestor documental para que la Secretaría de Gestión Académica del Campus valore si cumples con los requisitos.

Una vez admitido/a deberás enviar a dicha Secretaría las copias compulsadas de tu documentación (o bien los originales y fotocopias) antes de formalizar la matrícula.

¿Qué puedo hacer para asegurarme una plaza en el máster en Abogacía y Procura?

Si eres admitido/a en 1.ª o 2.ª fase y quieres asegurarte una plaza, tienes que reservarla pagando 400 euros por adelantado que se te descontarán de la matrícula.

Tengo una titulación de fuera de España ¿Tengo que homologar el título para acceder al máster en Abogacía y Procura?

Sí. Es necesario estar en posesión de un título universitario oficial de derecho (licenciatura o grado) expedido en el Estado español o bien homologado, en el caso de las titulaciones de fuera del Estado español, según determinaciones del Ministerio de Justicia, como requisito de realización de la prueba de acceso.

Tengo acreditado un grado mínimo del 33% de discapacidad, ¿tengo algún tipo de excepción en el pago de la tasa de preinscripción?

Sí. Cuando rellenes el formulario de preinscripción, tienes que indicarlo en el campo "observaciones" y ponerte en contacto con la Secretaría de gestión Académica del Campus donde se hace el máster al cual quieres acceder.
Tras acreditar tu discapacidad en la Secretaría, te devolveremos el importe de la tasa de preinscripción que has abonado. Consulta los documentos válidos para acreditar la discapacidad.

¿Cuándo me puedo matricular?

Después de ser admitido/a y cuando hayas presentado la documentación necesaria, recibirás un mensaje con instrucciones para acceder a la matrícula en el plazo establecido para cada fase de preinscripción. Consulta el calendario de preinscripción, admisión y matrícula de los másteres universitarios de la URV.

¿Cómo debo hacer la matrícula?

La matrícula de máster es online, a través de la Automatrícula de la página web de la URV.

Si estoy admitido/a en el máster universitario en Abogacía y Procura pendiente de acreditar el título, ¿me puedo matricular igualmente?

No. Para poder matricularte al máster universitario en Abogacía y Procura es necesario:

  1. Tener el título en derecho emitido en el estado Español o bien la homologación.
  2. Acreditar la finalización del título con el título, el resguardo conforme has pagado los derechos de expedición del título o la credencial de homologación.

Tienes que seguir las indicaciones que la Secretaría de Gestión Académica del Campus Catalunya te envía por corro electrónico cuando te informa que estás admitido o admitida pendiente de acreditación del título.

¿Cómo debo hacer el pago de la matrícula y cuándo la tengo que abonar?

Consulta todas las formas de pago de la matrícula en nuestra web sobre Modalidades de pago de la matrícula y plazos.

¿Tienes más dudas sobre la matrícula para el máster en Abogacía y Procura?

Consulta este apartado de preguntas frecuentes antes de formalizar la matrícula. Encontrarás la respuesta a muchas preguntas.

He terminado el máster ¿Cómo solicito el título?

Tienes que solicitar el título a través de la Secretaría virtual de la Intranet, apartado Título donde podrás comprobar si cumples los requisitos para solicitarlo. Sigue paso a paso cómo solicitar el título en la web de Trámites administrativos: Expedición del título y SET (Suplemento Europeo al Título).