ir al contenido principal
Buscar
URV

Aurora


La Universidad Rovira i Virgili forma parte de Aurora: un multicampus de universidades de nueve países que promueve la Comisión Europea para mejorar la calidad de la educación superior y hacer posible que los estudiantes obtengan un título combinando estudios en varios países de la UE.

La misión de Aurora se alinea con los compromisos de internacionalización de la docencia y la investigación de la URV y de formación de los estudiantes con las competencias, habilidades y actitud para abordar los retos sociales de forma innovadora.

Para su cumplimiento, esta alianza estratégica de universidades europeas impulsa la transformación social a través de oportunidades de formación, movilidad y cooperación intensiva de los estudiantes y el personal docente, investigador, técnico y de servicios.

Echa un vistazo a los programas que ofrece Aurora en la comunidad URV

Universidades de la Alianza Aurora

Aurora 2030 incluye nueve universidades socias:

  • University of Iceland (Islandia)
  • Vrije Universiteit Amsterdam (Países Bajos)
  • University of Innsbruck (Austria)
  • University of Duisburg-Essen (Alemania)
  • Copenhagen Business School (Dinamarca)
  • Palacký University Olomouc (República Checa)
  • Universitat Rovira i Virgili (España)
  • Université Paris-Est Créteil (Francia)
  • University of Napoli Federico II (Italia)

Incorpora cinco universidades asociadas:

  • V. N. Karazin Kharkiv National University Ukraine
  • South-West University "Neofit Rilski"
  • Pavol Jozef Šafárik University in Košice
  • University of Tetova

Tiene dos ocios no académicos:

  • European Forum Alpbach
  • Information Centre on Academic Mobility and Equivalence

Oficina técnica de Aurora URV

  • Joan Miquel Canals Bosch, URV Aurora Institutional Coordinator
  • Jordi Serra Calvó, URV Aurora Project Manager
  • Blanca Ramírez Miralles, URV Aurora Communications Officer
  • 977 29 79 82
  • Avinguda dels Països Catalans, 17-19, 43007 - Tarragona

Ámbitos de actuación prioritarios

Docencia

Mejora la experiencia educativa enfocada a las necesidades sociales, a la vez que se fortalecen las competencias de los estudiantes y se pone énfasis en las prácticas de internacionalización para prepararlos para un mundo globalmente diverso e integrado.

La alianza Aurora ha ceado el Marco de Competencias Aurora, un modelo de enseñanza y aprendizaje con cinco centros basados en retos:

  • Sostenibilidad y cambio climático
  • Sociedad digital y ciudadanía global
  • Salud y bienestar
  • Cultura: diversidades e identidades
  • Emprendimiento social e innovación

Investigación e innovación

Como consorcio de universidades centradas en la investigación y con influencia sobre la sociedad, promueve la diversidad y la inclusión con oportunidades para el personal académico de entornos desfavorecidos.

Además, crea las condiciones para la colaboración entre los investigadores e investigadoras de las diferentes universidades, la participación en investigaciones interdisciplinarias, el intercambio de conocimientos y el acceso a la infraestructura científica de forma compartida.

Compromiso social

Refuerza la colaboración con socios de Europa y de fuera de las fronteras europeas para reducir diferencias en investigación y se centra en iniciativas de divulgación en Europa Central y del Este.

Sostenibilidad

Es el centro de la misión de Aurora, que alinea sus acciones con la Agenda 2030 de la UE y los ODS de Naciones Unidas y establece oficinas verdes en las universidades de la alianza.

El objetivo principal es reducir radicalmente la impronta de carbono de sus campus y con este propósito ha desarrollado el Plan de Acción de Campus Sostenible y el Plan Común de Reducción de Huellas.

La URV lidera el trabajo de internacionalización

La URV lidera, junto con la Universidad de Islandia, el paquete de trabajo sobre movilidad e intercambios de estudiantes y personal. El objetivo de esta parte del proyecto es integrar la internacionalización como medio para lograr una educación e investigación de mayor calidad y, a la vez, facilitar el acceso en igualdad de oportunidades a la internacionalización.

La Universidad aporta especialmente la experiencia en los programas de internacionalización en casa, como la internacionalización del currículum, la metodología pedagógica de aprendizaje colaborativo, online e internacional, los programas intensivos de corta duración que utilizan métodos innovadores de enseñanza y cooperación online y otras experiencias virtuales.


Contacta

  • 977 29 7982
  • Avinguda Països Catalans, 17-19. 43007 Tarragona

Follow us: