Grado en Ingeniería Mecánica
- Perfil recomendado
- Plan de estudios
- Guía docente
- ¿Por qué estudiar Ingeniería Mecánica en la URV?
- Salidas profesionales
- Sellos de calidad
El grado en Ingeniería Mecánica forma profesionales expertos en el mantenimiento y proyección de instalaciones industriales de suministro, climatización, transporte de fluidos, basadas en sistemas de aceite hidráulicos y neumáticos, máquinas y motores térmicos y sistemas de intercambio de calor.
En este grado adquirirás las competencias necesarias para proyectar y diseñar elementos de máquinas y estructuras basándote en métodos de cálculo, materiales, y los condicionantes relativos a su fabricación. Por eso, aprenderás a utilizar herramientas CAD, CAE y CAM, además de técnicas analíticas y experimentales.
Los graduados y graduadas en Ingeniería Mecánica de la URV son personas expertas en diseñar, planificar e interpretar ensayos de máquinas y grupos mecánicos. Adquirirás capacidades para aplicar los principios y los métodos relativos a la gestión de la calidad. Trabajarás las capacidades necesarias para analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas, así como para optimizar y racionalizar procesos productivos.
El grado en Ingeniería Mecánica habilita para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero Técnico Industrial e Ingeniera Técnica Industrial.
Plazas |
65 |
Idiomas |
Catalán (70%), español (25%) e inglés (5%) |
Nota de corte 2023 | 7,486 |
Publicación del plan de Estudios en el BOE | 30 de julio de 2013 |
Registro de Universidades, Centros y Títulos | Información del título en el RUCT |
Es recomendable que tengas un buen nivel en las asignaturas de ciencia y tecnología (física, matemáticas, informática y química), además de expresión gráfica y diseño asistido por ordenador. También es recomendable que tengas interés por la tecnología y seas una persona creativa.
¿Por qué estudiar Ingeniería Mecánica en la URV?
- Ejercerás una profesión con una alta demanda laboral, ya que ha logrado una gran expansión en los últimos años. Este grado responde a las necesidades industriales del entorno y del país. Participarás en un método de aprendizaje único con el que potenciarás tus aptitudes y capacidades con una gran presencia de actividades de laboratorio y de proyectos.
- Te convertirás en un ingeniero o ingeniera capaz, versátil y resolutivo: valores necesarios en la carrera profesional.
- Podrás hacer prácticas externas en las empresas más importantes de nuestro entorno en el ámbito de la fabricación mecánica, el mantenimiento y el proyecto de instalaciones industriales de máquinas y estructuras, la automoción, etc.
- Estudiarás en una escuela líder con un proyecto educativo de excelencia, acreditado por EUR-ACE®, y de investigación del impacto en el mundo de la ingeniería mecánica.
- Te podrás especializar en automoción, mantenimiento, diseño de equipos o construcción.
Una vez te hayas graduado tendrás un amplio abanico de posibilidades laborales tanto en empresas del sector mecánico, como alimentario, automovilístico, químico, eléctrico, electrónico o de robótica industrial. Podrás trabajar tanto en empresas privadas como en la Administración pública y también ejercer de forma libre la profesión.
Podrás ejercer tu carrera profesional en los ámbitos laborales siguientes:
- Planificación y gestión de proyectos relacionados con los sistemas de transporte de fluidos, la refrigeración y frío industrial, la ventilación y la calefacción.
- Diseño y dirección de proyectos de estructuras e instalaciones industriales.
- Proyecto, diseño, construcción, ensayo y utilización de cualquier sistema mecánico.
- Diseño y control de los procesos relacionados con la fabricación de las máquinas, así como los accionamientos mecánicos.
- Diseño y fabricación asistida por ordenador.
- Proyecto, diseño y utilización de nuevos materiales.
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA
Campus Sescelades
Av. Països Catalans, 26, 43007 Tarragona
osd.etseq(ELIMINAR)@urv.cat / www.etseq.urv.cat / 977 559 700