Grado en Periodismo
- Perfil recomendado
- ¿Por qué estudiar Periodismo en la URV?
- Instalaciones
- Producciones
- Plan de estudios
- Guía docente
- Salidas profesionales
- Sellos de calidad
En el marco de la sociedad de la información y del conocimiento, el periodismo es una de las profesiones con más trascendencia e influencia. En este contexto, el objetivo de este grado es que el estudiante adquiera los conocimientos, las habilidades y los valores necesarios para el ejercicio responsable, profesional y creativo del periodismo en cualquier medio, canal o soporte, tradicional o digital, escrito o audiovisual. Con esta formación aprenderá a recoger, tratar y presentar la información y los contenidos relativos a la actualidad social, política, cultural, económica y deportiva.
Desde el primer curso te ofrecemos asignaturas muy prácticas que te permitirán prepararte mejor para tu futuro profesional.
Plazos |
45 |
Idiomas |
Catalán (60 %), español (35 %) e inglés (5 %) |
Nota de corte 2023 | 9,288 |
Acuerdo del Consejo de Ministros | 12 de noviembre de 2010 (BOE) |
Publicación del plan de estudios en el BOE | 25 de octubre de 2011 |
El perfil ideal para esta titulación es el de una persona inquieta, curiosa y preocupada por el lugar y el momento que le ha tocado vivir, con un punto de inconformismo y deseos de conseguir un mundo mejor. Debería tener conciencia de la importancia de la comunicación en cualquier época y sociedad.
¿Por qué estudiar Periodismo en la URV?
Tienes muchos motivos para estudiar con nosotros:
- Desde primer curso podrás acceder al equipamiento técnico más adecuado y actualizado como platós de televisión, cabinas de edición, estudio de radio o cámaras profesionales, entre otros.
- Desde el inicio las asignaturas son muy prácticas y los sistemas de aprendizaje, innovadores, por lo que recibirás una formación de mayor calidad y mejor preparación para el mercado laboral.
- Tenemos convenios de prácticas con todos los medios de comunicación del territorio y esto supone un vínculo personalizado con el mundo profesional que te abrirá las puertas al mercado laboral.
Una vez te hayas graduado, podrás ejercer las actividades profesionales:
- Periodismo en prensa, radio, televisión y / o medios digitales
- Dirección de medios de comunicación
- Gestión de empresas periodísticas
- Fotoperiodismo
- Presentación y edición de programas de radio y televisión
- Guionaje de productos audiovisuales
- Gestión de comunicación en empresas o instituciones
- Dirección de comunicación en empresas o instituciones
- Asesoría de imagen y comunicación
- Redacción publicitaria
FACULTAD DE LETRAS
Campus Catalunya
Av. Catalunya 35, 43002 Tarragona
matricula.scc(ELIMINAR)@urv.cat (ELIMINAR)/www.fll.urv.cat/ 977 297 000