Grado en Enología
- Perfil recomendado
- ¿Por qué estudiar Enología en la URV?
- Salidas profesionales
- Plan de estudios
- Guía docente
- Sellos de calidad
La profesión de enólogo o enóloga combina tres disciplinas: la biología, la química y la ingeniería de procesos. En estos estudios aprenderás el proceso de elaboración del vino: desde la biología y el cultivo de viñedos, la fermentación del mosto, las técnicas de análisis sensorial, químico y microbiológico hasta el embotellado. Además, se incluyen en la formación aspectos relevantes como el marketing, la exportación de vinos, la sumillería, el enoturismo o las habilidades de comunicación en la descripción de vinos.
Las instalaciones de aprendizaje son únicas en el Estado. Ponemos a tu alcance laboratorios, salas de cata, una finca con viñedos y una bodega propias donde podrás hacer las prácticas.
Plazas |
35 |
Idiomas |
Catalán (65%) y español (35%) |
Nota de corte 2023 | 5 |
Publicación del plan de estudios en el BOE | 24 de Octubre de 2019 |
Hay que tener una buena base de química, física, matemáticas y biología. Además, se recomienda tengas curiosidad sobre la experimentación y la manipulación de utensilios, maquinaria y aparatos de laboratorio.
¿Por qué estudiar Enología en la URV?
- La URV fue la primera universidad del Estado que impartió Enología. Además, es la única universidad catalana donde puedes estudiar Enología.
- Las instalaciones de aprendizaje son únicas en el Estado: tienes a tu disposición laboratorios, salas de cata, una finca con viñedos y una bodega propias donde podrás hacer las prácticas. ¿Quieres ver los vinos URV que elaborarás durante el grado en Enología?
- El equipo docente tienen gran experiencia y formación en todos los ámbitos de la enología.
- La solidez de nuestras relaciones con las empresas se hace patente en los programas de becas. Destacamos las becas patrocinadas por Miguel Torres SA y el Premio Jaume Ciurana al mejor estudiante, patrocinado por Rius y Rius Asesores.
Descubre el Mas dels Frares de la URV:
Cuando seas estudiante de la Facultad de Enología, podrás ser miembro del Club de Cata de la Facultad, una actividad lúdica con la que aprenderás a conocer las D.O. catalanas.
Una vez te hayas graduado podrás trabajar en el sector del vino llevando a cabo tareas muy variadas:
- Cultivo de la viña de acuerdo con los criterios de producción fijados.
- Gestión y control de todas las actividades de la bodega de acuerdo con la normativa vigente, desde la recepción de la uva, obtención del mosto, fermentación y estabilización hasta el control del embotellado.
- Innovación en elaboración de productos y procesos enológicos y vitícolas.
- Dirección de explotaciones vitícolas y vitivinícolas.
- Control de calidad de producto y proveedores.
- Apoyo a las estructuras de marketing de la bodega, diseño de planes de desarrollo o soporte físico en presentaciones de productos.
- Formación de sumillería, enología y viticultura.
- Comercialización de productos auxiliares del sector vitivinícola.
FACULTAD DE ENOLOGÍA
Campus Sescelades
C. Marcel·lí Domingo, 1, 43007 Tarragona
deganat.enologia(ELIMINAR)@urv.cat / www.fe.urv.cat / 977 558 600