Grado de Ingeniería Eléctrica
- Perfil recomendado
- Plan de estudios
- Guía docente
- ¿Por qué estudiar Ingeniería Eléctrica en la URV?
- Salidas profesionales
- Contacto
El objetivo general del grado de Ingeniería Eléctrica es formar profesionales que sean capaces de redactar, firmar y desarrollar proyectos en el ámbito de la ingeniería industrial y que tengan como objetivo construir, reformar, mantener o reparar instalaciones eléctricas, energéticas o industriales. Este grado conduce a la profesión regulada de ingeniero técnico industrial o ingeniera técnica industrial.
Si eliges este grado, podrás trabajar en proyectos relacionados con la energía eléctrica, ya sea sobre la generación a partir de fuentes renovables, el transporte a grandes distancias a través de líneas de alta tensión, la distribución a centros industriales y domésticos o la transformación a otras energías. También tendrás los conocimientos necesarios para minimizar el impacto ambiental de estas instalaciones y para utilizar las tecnologías medioambientales en la producción de energía eléctrica.
Las asignaturas son muy prácticas y aproximadamente un 40% de las horas presenciales son de trabajo en los laboratorios en grupos reducidos.
Plazas |
65 |
Idiomas |
Catalán (88%), español (7%) e inglés (5%) |
Nota de corte 2020 | 5 |
Habilita para el ejercicio de profesión regulada | Ingeniero/a Técnico Industrial |
Publicación del plan de estudios en el BOE | 30 de julio de 2013 |
Registro de Universidades Centros y Títulos | Información del título en el RUCT |
El perfil más adecuado para los estudiantes de bachillerato es el de ciencia y tecnología, que incluye como asignaturas obligatorias las matemáticas y la física. También es recomendable haber cursado asignaturas de tecnología industrial, dibujo técnico o electrotécnica como obligatorias u optativas. Para los estudiantes de CFGS se recomienda la familia profesional Electricidad y Electrónica y damos la posibilidad de hacer clases de repaso de matemáticas antes del inicio del primer curso. Además, es importante tener una buena expresión oral y escrita en catalán, castellano y conocimientos básicos de inglés, además de conocimientos de usuario de las herramientas de acceso y procesamiento de la información.
¿Por qué estudiar Ingeniería Eléctrica en a la URV?
- El primer curso es común para todas las ingenierías. De esta manera recibirás una formación básica sólida y tendrás más facilidad para cambiar de especialidad en segundo curso.
- Las asignaturas son muy prácticas y aproximadamente un 40% de las horas presenciales son de trabajo en los laboratorios en grupo reducidos.
- Con una ratio de 8 estudiantes por cada profesor, la atención personalizada de calidad está asegurada.
Este grado te permitirá trabajar en empresas del sector eléctrico o en equipos multidisciplinarios en industrias de los sectores alimentario, automovilístico, químico o mecánico. También en empresas de servicios, de las energías renovables, en la Administración pública y el ejercicio libre de la profesión. En todos los casos, las salidas profesionales tendrán que ver con la gestión de la energía, la gestión del control de calidad o el diseño de proyectos industriales.
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA
Campus Sescelades
Av. Països Catalans, 26, 43007 Tarragona
osd.etse(ELIMINAR)@urv.cat / www.etse.urv.cat / 977 558 557