Máster universitario en Mercados Internacionales - 6ª edición
- Duración
- 60 ECTS
- Plazas de nuevo ingreso
- 30
- Modalidad
- Presencial
- Idioma de impartición
- Inglés (Excepto la asignatura de Prácticas Externas)
- Horario
El horario a tiempo completo es de lunes a viernes, de 15 a 19 horas.
El horario recomendado a tiempo parcial es de lunes a viernes, de 17 a 19 horas.
- Fecha de inicio y fin de la docencia
-
De septiembre de 2021 a junio de 2022
- Coordinación académica
- Dra. Susana Iranzo Sancho
- Centro de la URV
- Facultad de Economía y Empresa (URV)
- Precio
- 2.913€
Los estudiantes que han obtenido su titulación fuera de España, en la primera matrícula se les aplicará la Tasa de trayectoria académica para los titulados universitarios conforme a sistemas educativos extranjeros, de 218,15€ (precio del curso 2020-21).
Oficina del Estudiante
(+34) 977 77 99 44
master(ELIMINAR)@urv.cat
Novedad Covid 19: La presencialidad de la docencia se adaptará en función de la evolución de la situación sanitaria.
El objetivo del Máster es dar respuesta a dos tipos de demandas formativas. Por una parte, pretende formar profesionales que combinen capacidad de análisis y conocimiento práctico en el ámbito de los Mercados Internacionales, el tiempo que adquieran habilidades directivas y de liderazgo. Así pues, los estudiantes complementarán sus conocimientos teóricos con un aprendizaje práctico de estrategias de internacionalización y/o innovación del funcionamiento de los mercados financieros internacionales y de técnicas de análisis de coyuntura internacional.
Quien realiza la especialidad de Investigación adquiere los conocimientos y las habilidades necesarias para crear una tesis doctoral en el ámbito de la economía y, en especial, en las temáticas vinculadas a las relaciones económicas internacionales y las políticas públicas en este ámbito, haciendo especial énfasis en técnicas cuantitativas avanzadas. Esto supone profundizar en las diferentes fases del proceso de investigación científica, desde la búsqueda y trato avanzado de los datos hasta la publicación en revistas científicas de los resultados de la investigación.
La preinscripción está abierta hasta el 15 de abril.