ir al contenido principal
Buscar
URV

Grado en Lengua y Literatura Hispánicas

Este grado te ofrece una sólida formación lingüística y cultural y te permitirá adquirir competencias y capacidades relacionadas con una excelente práctica oral y escrita, con el conocimiento de la producción literaria y la comunicación. El español se ha convertido en la segunda lengua más extendida del planeta y la tercera más hablada, con una evidente vitalidad y proyección; por ello, la demanda creciente de la enseñanza de español para extranjeros se ha revelado como una salida profesional emergente. Además, la proliferación de nuevos medios de expresión requiere el perfil de un profesional que domine el análisis, la interpretación y la aplicación discursiva, así como otros mecanismos lingüísticos necesarios para la comunicación externa e interna de las organizaciones.

Podrás aprender en un entorno cada vez más internacionalizado. Por un lado, compartirás clase con estudiantes de todo el mundo, y por otro, podrás hacer una estancia de movilidad en una universidad extranjera.

Plazas

40

Idiomas

Español (60%), catalán (34%), inglés (4%) y francés (2%). 

Nota de corte 2023 5
Acuerdo del Consejo de Ministros 12 de noviembre de 2010 (BOE)
Publicación del plan de estudios en el BOE 25 de octubre de 2011

Este es tu grado si te interesan las diversas aplicaciones prácticas de las ciencias del lenguaje y la teoría literaria (enseñanza de español, tecnologías lingüísticas, edición de textos, crítica literaria, corrección de textos, etc.) así como el estudio teórico de la lengua y la literatura hispánicas.

Tienes muchos motivos para estudiar con nosotros:

  • Adquirirás las competencias más útiles para tu futuro profesional gracias a la actualización de contenidos, la utilización de metodologías prácticas y participativas y la realización de prácticas externas en empresas.
  • Podrás aprender en un entorno cada vez más internacionalizado. Por un lado, compartirás clase con estudiantes de todo el mundo, y por otro, podrás hacer una estancia de movilidad en una universidad extranjera.
  • Lengua Española. Te especializarás en las competencias específicas del ámbito lingüístico.
  • Literatura Española. Te especializarás en el ámbito literario.
  • Lingüística General. Adquirirás los conceptos básicos de la lingüística general y conocerás sus aplicaciones en los ámbitos computacional, lexicográfico y forense, entre otros.
  • Lengua y Cultura Francesas. Recibirás una formación orientada a desarrollar tu capacidad de comprensión oral y escrita en francés y conocer la cultura francesa.

Este título capacita para ejercer las actividades profesionales:

  • Enseñanza de la lengua y la literatura.
  • Asesoramiento y corrección lingüística.
  • Planificación y gestión del multilingüismo.
  • Trabajo editorial.
  • Crítica literaria.
  • Gestión cultural del patrimonio literario, escrito y oral.
  • Gestión lingüística avanzada tanto en los ámbitos de la comunicación escrita, oral y audiovisual tradicionales como en el de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).