ir al contenido principal
Buscar
URV

Aspectos importantes de las normas de Permanencia. Grado

  • (**) En aplicación de lo regulado en la disposición transitoria 3 de la normativa de matrícula de grado y máster, para este curso académico 2022-23 y, de forma extraordinaria, no se exigirá la superación del número mínimo de créditos que establece el artículo 9 de esta normativa per garantizar la permanencia a los estudiantes de nuevo ingreso del curso 2021-22.

Curso de aplicación: 2022-23

  Tiempo completo (TC)                Tiempo parcial (TP) (¹)
Mínimo de créditos a matricular (²) 60 18
Máximo de créditos a matricular 72
(para más de 72 créditos se requiere la autorización del centro)
48
Mínimo de créditos a superar para poder continuar estudios (**) 12 créditos entre asignaturas de Formación Básica y Obligatorias 6 créditos entre asignaturas de Formación Básica y Obligatorias
  Tiempo completo (TC) Tiempo parcial (TP) (¹)
Mínimo de créditos a matricular (²) 30                                                                                                                                    18

(Excepto en los casos en que quede un número inferior de créditos para finalizar los estudios.)
Máximo de créditos a matricular (³) 72
(para más de 72 créditos se requiere la autorización del centro)
48
Obligatoriedad de matrícula en cursos posteriores

De forma general los estudiantes deberán matricular las asignaturas de Formación Básica matriculadas y no superadas el curso anterior.

Sin embargo, hay centros que establecen la obligación de matricular la totalidad de asignaturas de Formación Básica y Obligatorias no superadas el curso anterior. Los centros que se acogen a esta excepción son la Facultad de Enfermería, la Facultad de Ciencias Jurídicas, la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, la Facultad de Química, EUSES y CESDA.

El estudiante que quiera matricularse de más de 30 créditos, debe tener en cuenta que este incremento le obliga a incluir las asignaturas de Formación Básica o Formación Básica y Obligatorias, según el centro, matriculadas y no superadas del curso anterior. No puede añadir nuevas asignaturas si no ha incluido también todas aquellas pendientes del curso anterior.

(¹) Los estudiantes de doble titulación no pueden optar a la consideración de estudiante a tiempo parcial. 

(²) En el caso de estudiantes que cursen simultáneamente dos grados el mínimo de créditos de los que se pueden matricular se establecen en 15 para uno de los estudios y en 30 para el otro.

(³) Con carácter general, en el número máximo de créditos no computan las asignaturas que el estudiante haya matriculado y no haya superado en el curso anterior. Pueden exceptuarse las enseñanzas que hayan especificado otro tratamiento en la memoria de planes de estudios (en los grados de la ETSE y ETSEQ, en este número máximo de créditos a matricular, sí que computan las asignaturas matriculadas y no superadas en el curso anterior).

  Período de matrícula ordinario Período de matrícula de febrero
Mínimo de créditos a matricular 6 6 créditos con asignaturas de 2º cuatrimestre
Máximo de créditos a matricular


72

(para más de 72 créditos se requiere la autorización del centro)

Sólo con asignaturas de 2º cuatrimestre
Mínimo de créditos a superar para poder continuar estudios (**) 6 créditos entre asignaturas de Formación Básica y Obligatorias 6 créditos entre asignaturas de Formación Básica y Obligatorias
Obligatoriedad de matrícula en cursos posteriores Los estudiantes deberán matricular las asignaturas de Formación Básica matriculadas y no superadas el curso anterior.
El estudiante que quiera matricularse de más de 6 créditos, debe tener en cuenta que este incremento le obliga a incluir las asignaturas de Formación Básica matriculadas y no superadas del curso anterior. No puede añadir nuevas asignaturas si no ha incluido también todas aquellas pendientes del curso anterior.

En el caso de grados de la URV que se imparten en diferentes campus, el control de permanencia del mínimo de créditos a superar para poder continuar estudios es único.

Aunque se trate de grados con distinto acceso por preinscripción, a efectos académicos, son un mismo plan de estudios con el mismo título de salida y, en consecuencia, el control de permanencia es único y se aplicará indistintamente del grado que se haya iniciado.

En la URV, los grados afectados por esta situación son:

Grado de Administración y Dirección de Empresas Impartido en:

- Campus Bellisens
- Campus de Terres de l'Ebre
Grado de Educación Infantil Impartido en:

- Campus Sescelades
- Campus de Terres de l'Ebre
- Seu del Baix Penedès
Grado de Educación Primaria Impartido en:

- Campus Sescelades
- Campus de Terres de l'Ebre
Grado en Infermeria  Impartido en: 
- Campus Catalunya
- Campus Terres de l’Ebre
- Seu del Baix Penedès
- Seu de Vilafranca