Formación
¿Cómo fomenta la formación la CUdN?
Conferencias
Se organizan conferencias de expertos en la materia de nutracéuticos para ofrecer una vía de obtención de conocimientos más directa entre la investigación y la comunidad científica, e incluso en la población en general.
Esta actividad empezó cuando, al 23 de abril del 2021 la directora de esta cátedra dio la conferencia de Alimentos Funcionales, Complementos Alimenticis y Nutracéutica en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona. La Dra. Begoña Muguerza, profesora del Departamento de Bioquímica y Biotecnología de la Universitat Rovira i Virgili, forma parte del grupo de investigación Nutrigenómica.
Ha participado a fecha de la conferènica en 96 proyectos de investigación, con un total de 47 proyectos de investigación financiados en convocatorias públicas y 49 contratos realizados con empresas del sector agroalimentario, nutracèutic o cosmético, de los cuales ha llevado la dirección del proyecto o contrato, siente la investigadora principal, en 54 de ellos.
Coautora de más de 95 artículos en revistas científicas internacionales de alto impacto y de 11 patentes. Ha supervisado 8 tesis doctorales, 7 con mención internacional y 4 de ellas has sido reconocidas con premio extraordinario.
Así mismo, ha estado Directora del Departamento de Bioquímica y Biotecnología y Coordinadora del Máster Oficial Interuniversitario en Nutrición y Metabolismo. En la actualidad lidera el grupo de investigación en Nutrigenómica y es Directora de la Cátedra Uriach de Nutracèutica.
Docencia
Como novedad de este año, el día 5 de marzo de 2025, previamente al inicio de las IV Jornadas de Nutracéutica, se realizará un curso para investigadores predoctorales, con el siguiente título: "Actualización en metodologías para el estudio de compuestos bioactivos".
Para más información e inscripciones accedan AQUÍ.
La CUdN promueve la participación docente de profesionales del departamento de Innovación de Uriach en el Máster oficial en Nutrición y Metabolismo (URV-UB) para dar a los estudiantes una visión de la nutracéutica desde un punto de vista industrial y profesional.
El Máster oficial en Nutrición y Metabolismo es una enseñanza que imparten la Universitat Rovira i Virgili y la Universitat de Barcelona con colaboración docente de la Universitat de les Illes Balears. Sus pilares son la excelencia en formación e investigación, incluyendo los últimos adelantos en nutrición clínica, nutrigenómica y alimentos funcionales, así como un alto nivel de cooperación con hospitales, grupos de investigación e industria alimentaria.
El Máster ofrece tres especialidades dónde escoger:
-
Nutrición Clínica
-
Alimentos Saludables
-
Investigación
Diccionario de Conceptos
Bienvenidos al Diccionario de Conceptos de la Cátedra de Nutracèutica!
Uno de los objetivos prioritarios de la cátedra es potenciar el conocimiento. Por eso, este recurso ofrece una guía sobre los diferentes términos y conceptos importantes dentro del ámbito de los nutracéuticos.
Explora esta colección de definiciones que incluyen las ideas principales del mundo de los nutracéuticos y compuestos bioactivos. Descubre también como estos componentes pueden influir en tu salud y tu bienestar, sus aplicaciones y sus beneficios.
-
Nutracéutico
Suplemento dietético, presentado en una matriz no alimentaria de una sustancia natural bioactiva concentrada, presente usualmente en los alimentos y que, tomada en dosis superior al existente en estos alimentos, puede ayudar a prevenir o atrasar enfermedades
-
Alimento Funcional
Aquel alimento que contiene un componente, nutriente o no nutriente, con efecto selectivo sobre una o varias funciones del organismo, con un efecto añadido por encima de su valor nutricional y los efectos positivos del cual justifican que se pueda reivindicar su carácter funcional o incluso saludable.
-
Antioxidantes
Son compuestos que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres, sustancias inestables que pueden contribuir al envejecimiento y enfermedades.
-
Polifenoles
Son compuestos con anillos fenólicos a su estructura que están presentes en alimentos como frutas, verduras, té y vino tinto, y que se han asociado con beneficios para la salud cardiovascular y la prevención de enfermedades crónicas.
-
Fitonutrientes
Son compuestos químicos de origen vegetal que tienen propiedades antioxidantes y/o antiinflamatorias, y que pueden beneficiar la salud humana.
-
Fitoesteroles
Son compuestos vegetales que tienen una estructura similar al colesterol y pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL a la sangre cuando se consumen en cantidades adecuadas.
-
Resveratrol
Es un polifenol que se encuentra a la piel de la uva y en otros alimentos, y se ha asociado con beneficios para la salud cardiovascular y la longevidad.
-
Probióticos
Son microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, pueden conferir beneficios para la salud al equilibrar la microbiota intestinal.
-
Prebióticos
Son fibras alimentarias no digeribles que alimentan selectivamente las bacterias beneficiosas al intestino, promoviendo así la salud intestinal.