Profesorado
¿Cómo puedo participar si soy profesor/a de la URV y quiero hacer APS?
¿Qué beneficios me aporta el APS como profesor/a?
- Te permite la participación directa en la Responsabilidad Social Universitaria (RSU).
- Te permite la colaboración con organizaciones y entidades de la comunidad en el desarrollo de la docencia y, potencialmente, añade una nueva dimensión a tu investigación.
- Te permite participar en procesos de innovación social.
- Te permite conectar la docencia con las otras dos misiones de la universidad: la investigación y la tercera misión o función social.
- Fomenta los equipos docentes interdisciplinarios.
- Favorece el rol docente de mentor, guía o facilitador del aprendizaje que impulsa el EEES.
- Mejora la participación y la motivación de los estudiantes.
- Facilita la formación y evaluación por competencias.
¿Cómo puedo incorporar el APS a mi docencia?
De acuerdo con la definición y los elementos del APS, el aprendizaje del estudiante es siempre académico, lo que implica necesariamente una vinculación al plan de estudios, con todo lo que esto conlleva en términos de planificación, seguimiento y evaluación de los aprendizajes.
Las opciones de vinculación curricular en la URV son:
Prácticas Externas (PE)
Trabajo de Fin de Grado (TFG)
Trabajo de Fin de Máster (TFM)
Tesis Doctorales
Si eres profesorado, puedes incluir actividades de APS en tu docencia en asignaturas de la titulación.
Si quieres obtener más información sobre cómo integrar el APS a tu docencia, consulta la Guía del Profesorado que puedes encontrar al final de la página.