FEM RECERCA!
Del objeto al plano: introducción a la Ingeniería Mecánica inversa aplicada al diseño mecánico
Grup de investigación | Departamento de Ingeniería Mecánica |
Facultat/Campus | ETSE/Campus Sescelades |
Ámbito al cual se dirige la experiencia | Ciencias, Arquitectura e Ingeniería |
Destinatarios | Bachillerato |
Número de asistentes | Entre 10 y 30 alumnos |
Duración | 1:30 h |
Resumen de la experiencia | |
Este taller introduce al alumnado en la metodología de la ingeniería inversa a través del escaneo 3D de piezas mecánicas. Mediante el uso de tecnología láser y software CAD, se digitalizan piezas físicas para generar modelos tridimensionales útiles en la representación técnica y diseño industrial. Además, el taller incorpora el trabajo manipulativo con modelos impresos en 3D de figuras provenientes de las pruebas PAU de Dibujo Técnico de los últimos años, para reforzar la comprensión de los sistemas de representación diédrica y axonométrica. Esta combinación de herramientas digitales y analógicas fomenta la comprensión espacial e introduce al alumnado en técnicas propias de los grados de Ingeniería y Arquitectura. De todas maneras, os recomendamos que miréis los talleres combinados correspondientes a la ETSEQ |