
Fèlix Llovell Ferret (Profesor Agregado del Departamento de Ingeniería Química en la URV).
Fèlix Llovell es ingeniero químico por la Universidad Rovira i Virgili con un doctorado realizado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICMAB-CSIC) en el área de Termodinámica Computacional. Trabajó como investigador asociado postdoctoral en el Imperial College de Londres (Reino Unido) en la descripción de las propiedades interfaciales de mezclas implicadas en procesos de recuperación mejorada de petróleo. Posteriormente, obtuvo diversas becas para trabajar en el CSIC, MATGAS (centro tecnológico centrado en la mejora de procesos sostenibles) y en el Instituto Químico de Sarrià (IQS-Barcelona), liderando el Grupo de Ingeniería y Simulación de Procesos Ambientales (GESPA). Se incorporó al Departamento de Ingeniería Química de la URV a finales de 2020 como contratado Serra Húnter, y en 2021 fue nombrado profesor asociado. Llovell tiene experiencia en metodologías de modelado multiescala para la caracterización termofísica de compuestos para mejorar la sostenibilidad de procesos.
Sus últimas investigaciones se han dedicado al estudio de disolventes alternativos (por ejemplo, líquidos iónicos y disolventes eutécticos profundos) para distintas aplicaciones, con especial atención al campo de la captura de carbono y la separación de gases de efecto invernadero. Su trayectoria ha sido reconocida siendo seleccionado entre los 25 investigadores emergentes mundiales en Termodinámica Química por el Journal of Chemical and Engineering Data, además de recibir el Premio Joven Investigador en la conferencia PPEPPD 2019, que copresidió en 2023, y el Premio Este 2020, y el Premio Este2. Dr. Llovell es uno de los representantes de España en el Grupo de Trabajo de Termodinámica de la Federación Europea de Ingeniería Química (EFCE).
Líneas de investigación::
- Termodinámica computacional, simulación de procesos, sistemas de captura de CO2, diseño y optimización de sistemas de refrigeración, caracterización de nuevos solventes sostenibles (líquidos iónicos y solventes eutécticos profundos), análisis tecnoeconómico y medioambiental
Docencia:
- Grado de Ingeniería Química
- Doble titulación de grado en Ingeniería Química y en Técnicas de Bioprocesos Alimentarios
- Máster de Ingeniería Química
- Máster de Nanociencia, Materiales y Procesos: Tecnología Química de Frontera