Los tRNAs o RNAs de transferencia son moléculas de hebra sencilla que
adoptan un plegamiento o estructura tridimensional característica,
en forma de L.
(La estructura secundaria que da lugar a este plegamiento
o estructura terciaria es la llamada en
hoja de trébol
)
Como se observa, existen unas regiones donde la molécula adopta una doble hélice intracatenaria. Esto ocurre gracias a la formación de puentes de hidrógeno entre bases complementarias de dos zonas de la misma cadena:
MOSTRAR | OCULTAR |
Bases apareadas | ||
Bases no apareadas |
Las zonas apareadas definen cuatro brazos o asas en la estructura del tRNA; ordenados de 5' a 3' son:
Cada brazo tiene una región apareada, o tallo (stem),
y otra no apareada en su extremo, o bucle (loop).
Además de los 4 brazos, existe otra región, de longitud variable, que puede o no aparear sus bases: el Brazo variable.
Vistas axiales a lo largo de los dos brazos de la "L":
(Detener antes la rotación)
Sobre el modelo espacial compacto veamos algunas zonas funcionalmente importantes de la molécula:
Volvamos a la representación simplificada. El ejemplo que hemos visto
corresponde al tRNA de levadura específico para fenilalanina
(tRNAPhe).
Veamos otro ejemplo, en el cual el brazo variable
(zona engrosada)
es mayor:
(tRNASer de levadura).
(sobre esta molécula los botones de ocultar y mostrar bases
no actuarán correctamente)