Interacción codón-anticodón

Vemos aquí el brazo del anticodón del tRNAPhe (el mismo estudiado anteriormente):

Esqueleto (Línea imaginaria que une los fosfatos).
Tallo (nucleótidos con bases apareadas).
Bucle (nucleótidos con bases no apareadas), excepto el
Anticodón (triplete mG-A-A)
( mG es O2'-metilguanosina-5'-monofosfato)

(pulsa en la imagen para aumentarla)


Ahora veamos el modelo molecular de la interacción de este anticodón (mG-A-A en el tRNA) con un codón UUU (en el mRNA):
Para diferenciarlos bien, se han coloreado los átomos de carbono del tRNA y los del mRNA.
(Puesto que el metilo de mG está en la pentosa, no afecta al apareamiento y mG aparea igual que G)
(El codón complementario sería UUC, pero gracias al balanceo también es posible el apareamiento con UUU; a esto se le llama codones sinónimos, y ambos codifican Phe; una muestra de la degeneración del código genético)
 
  3  2  1
 tRNA   anticodón  3' -A-A-G- 5'
 mRNA   codón 5' -U-U-U- 3'
  1  2  3

No se ven los enlaces de hidrógeno entre bases, pero puedes observar su coplanariedad y enfrentamiento.

resaltar
par A3-U1   quitar
marcas
par A2-U2
par G1-U3

Pág. anterior Pág. siguiente