Motivo cremallera de leucina
Ejemplo 1
Proteína GCN4 de levadura; se muestra
sólo una parte de la proteína, la que corresponde al motivo
cremallera de leucina, unida a un fragmento de DNA.
Cada cadena se muestra en un color: las 2
hebras de DNA y
2 cadenas en la proteína.
La estructura que es común con otras proteínas, y por ello se llama motivo, consta de los dos segmentos peptídicos en alfa-hélice, que a su vez se arrollan ligeramente entre sí (formando un superhelicoide). En un extremo, estas hélices interaccionan entre sí y en el otro lo hacen con secuencias específicas de bases en el surco mayor del DNA.
Vista superior para apreciar el arrollamiento mutuo de
las dos cadenas proteicas helicoidales. La interacción entre las dos hélices se mantiene
principalmente gracias a fuerzas de tipo hidrofóbico entre cadenas
laterales de
leucina, situadas cada 7 residuos
en la secuencia (2 vueltas de alfa-hélice). Por otro lado, en la región que contacta con el DNA existe
abundancia de aminoácidos con carga positiva, como arginina. Vista ampliada de uno de los contactos entre leucinas
de ambas cadenas (cadenas
laterales en color más oscuro,
otros aminoácidos en color CPK). Modelo
espacial compacto
Para verlo mejor:
1º) parar la rotación;
¿cómo?
2º) pulsar aquí
3º) antes de seguir, activar de nuevo la rotación
¿cómo?
Pág. Anterior Pág.
Siguiente