Motivo dedo de zinc

Ejemplo 1: Tres motivos dedo de zinc consecutivos en una misma cadena peptídica, unidos al DNA.
Fragmento (residuos aminoácidos 1-101) del factor de transcripción TFIIIA, de la rana Xenopus laevis,unido a 15 pb del gen para RNA 5S.

La estructura que es común con otras proteínas, y por ello se llama motivo, consta en este caso de un segmento peptídico en alfa-hélice y dos en hoja beta antiparalela, de los cuales hay 4 aminoácidos (2 Cys y 2 His) cuyas cadenas laterales coordinan al ion Zn2+; este tipo de dedo de zinc se denomina por ello C2H2.    Se destacan los átomos que coordinan al Zn (N en His y S en Cys).

Ejemplo 2: Seis motivos dedo de zinc C2H2 consecutivos en una misma cadena peptídica.
De la misma proteína, TFIIIA.
  Ampliar  Reducir

Ejemplo 3: Otro tipo de motivo dedo de zinc.
Receptor de estrógenos humano, unido al DNA.
En este caso, la proteína posee un solo dedo de zinc pero forma un dímero al unirse al DNA
 Además, el motivo tiene una estructura diferente: 2 iones Zn2+, coordinados cada uno por una hélice y un bucle, a través de las cadenas laterales de 4 cisteínas para cada ion Zn.
Este tipo de dominio se llama
dedo de zinc C4.


Pág. Anterior