La estructura secundaria predominante en todos los dominios de las IgG es la hoja plegada beta. Veamos en detalle como ejemplo la estructura terciaria del Dominio CL utilizando varias representaciones diferentes:
(Código de colores: hélice alfa, hoja beta, giro y sin estructura secundaria definida.)
El dominio CL tiene tres residuos de Cys. Dos de ellos forman un puente disulfuro intracatenario. El tercero forma un puente disulfuro con la región constante de la cadena pesada.
Como se observa en esta sección transversal del dominio CL, los esqueletos peptídicos de las hojas beta forman dos láminas que crean un "emparedado" conteniendo los residuos hidrófobos de la molécula. Los aa. con cadenas laterales polares y cargadas se disponen en cambio hacia la superficie, en contacto con el disolvente. El puente disulfuro queda enterrado en el núcleo hidrófobo.
(Reanude la rotación para ver la sección en diferentes direcciones)