![]() |
Programa
de la Asignatura
Informática de Gestión |
![]() |
Programa | Profesor: Mario Arias Oliva | Página de Inicio |
El programa está dividido en dos partes:
Parte I: Tecnologías de la Información y la Comunicación para la Gestión:
Esta parte tiene como objetivo la adquisición de las habilidades necesarias para el manejo de las herramientas directivas habituales de comunicación, gestión, dirección y toma de decisiones.
Parte II: Sistemas de Información Organizacionales:
En esta parte analizaremos la importancia de la información en la empresa, detectando las necesidades de información que existen en las organizaciones para diseñar un Sistema de Información capaz de satisfacer éstas, explotando además el potencial que estos sistemas presentan desde los puntos de vista operacional, táctico y estratégico.
Dentro del programa, en cada tema, podremos encontrar la siguiente información:
Además, dentro de cada tema, existen vínculos a:
![]() |
Desde este vinculo, se accede a la página de inicio de la asignatura, donde se encuentran vínculos a el programa, horarios, grupos, tutorías, seminarios, exámenes, material, notas, biblioteca, buscadores y lugares de Internet. |
Página de Inicio | |
![]() |
Acceso a esta misma página, desde donde tenemos los vínculos directos a todos los temas de la asignatura |
Programa |
![]() |
En el apartado de material de la asignatura, se puede encontrar las lecturas, casos, ejercicios, etc; necesarios en cada uno de los temas |
Material | |
![]() |
Vinculo directo con la biblioteca, donde se puede consultar la disponibilidad de los libros indicados en cada tema |
Biblioteca |
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CURSO 2000-2001
I |
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA GESTIÓN |
II |
SISTEMAS DE INFORMACIÓN ORGANIZACIONALES |
TEMA |
TÍTULO |
TEMA |
TÍTULO |
1 |
Introducción a las Tecnologías de la Información: Hardware y Software |
1 |
Introducción a los Sistemas de Información en las organizaciones |
2 |
Internet: Conceptos Básicos |
2 |
|
3 |
Herramientas de Productividad: las hojas de cálculo como instrumento básico de gestión |
3 |
Sistemas Distribuidos - Redes en la Organización |
4 |
Introducción a las Bases de Batos |
4 |
Sistemas de ayuda a la toma de decisiones (DSS, Decision Suport Systems) |
5 |
Sistemas de Gestión Informatizados |
5 |
Análisis y diseño de Sistemas de Información |
|
6 |
Sistemas Expertos |