PÉPTIDOS


Pregunta nº 1 (Múltiple Elección): En un péptido, el extremo amino

    A) marca el final de la molécula
    B) puede estar acetilado
    C) está ocupado normalmente por un aminoácido de la serie D
    D) puede reaccionar con el extremo carboxilo para originar un péptido cíclico

Pregunta nº 2 (Múltiple Elección): Un tripéptido es

    A) un complejo formado por tres péptidos
    B) un péptido formado por tres aminoácidos
    C) un polipéptido tridimensional
    D) un péptido con tres extremos

Pregunta nº 3 (Múltiple Elección): Los péptidos pueden actuar como

    A) hormonas
    B) antibióticos
    C) reserva energética
    D) neurotransmisores

Pregunta nº 4 (Múltiple Elección): El compuesto leucilcisteiniltirosina

    A) contiene L en su extremo amino
    B) contiene L en su extremo carboxilo
    C) contiene Y en su extremo amino
    D) contiene Y en su extremo carboxilo

Pregunta nº 5 (Múltiple Elección): Algunos péptidos funcionan como hormonas. Es el caso de

    A) la insulina
    B) la gramicidina
    C) la vasopresina
    D) la bilirrubina

Pregunta nº 6 (Múltiple Elección): Es cierto que

    A) algunos péptidos contienen aminoácidos de la serie D
    B) algunos péptidos son cíclicos
    C) algunos péptidos pueden presentar modificaciones químicas en sus extremos
    D) para nombrar un péptido se comienza por el extremo carboxilo, porque está más oxidado

Pregunta nº 7 (Múltiple Elección): El enlace peptídico

    A) es un enlace de tipo amida
    B) es un enlace hemiacetálico interno
    C) es un enlace no covalente
    D) permite la libre rotación de todos los átomos que participan en él

Pregunta nº 8 (Múltiple Elección): Para determinar la secuencia de un péptido hay que determinar

    A) el valor de los ángulos phi y psi de cada aminoácido
    B) el número de aminoácidos de cada clase que contiene
    C) el orden en que están unidos los distintos aminoácidos
    D) su estructura tridimensional

Pregunta nº 9 (Múltiple Elección): El enlace peptídico

    A) es un enlace éster
    B) tiene las características propias de un enlace sencillo
    C) está estabilizado por resonancia
    D) limita las posibilidades conformacionales de las proteínas