HIDRATOS DE CARBONO


Pregunta nº 1 (Múltiple Elección): El D-gliceraldehído

    A) es una triosa
    B) es dextrógiro
    C) es ópticamente activo
    D) tiene el carbono 2 con configuración absoluta R

Pregunta nº 2 (Múltiple Elección): En disolución, la glucosa puede formar un enlace hemiacetálico interno, con lo cual

    A) se genera un nuevo carbono asimétrico
    B) se genera un heterociclo similar al del furano
    C) aparece el fenómeno de la mutarrotación
    D) se genera un carbono anomérico

Pregunta nº 3 (Múltiple Elección): La dihidroxiacetona

    A) es un monosacárido derivado
    B) no tiene carbonos asimétricos
    C) es una cetopentosa
    D) carece de actividad óptica

Pregunta nº 4 (Múltiple Elección): Son polisacáridos característicos de la pared bacteriana los

    A) lipopolisacáridos
    B) peptidoglicanos
    C) proteoglicanos
    D) ácidos teicoicos

Pregunta nº 5 (Múltiple Elección): Los oligosacáridos que se unen a las proteínas pueden servir como señales de reconocimiento para

    A) el correcto plegamiento de la proteína
    B) que la proteína sea enviada a un orgánulo celular determinado
    C) que ciertos virus o bacterias puedan introducirse en la célula huésped
    D) que sean degradadas más fácilmente por las proteasas

Pregunta nº 6 (Múltiple Elección): Los oligosacáridos

    A) pueden ser lineales o ramificados
    B) pueden unirse a proteínas, pero no a lípidos
    C) tienen como función principal la de reserva energética
    D) tienen como mínimo 20 residuos de monosacáridos

Pregunta nº 7 (Múltiple Elección): Los hidratos de carbono

    A) sólo pueden degradarse en condiciones aerobias
    B) son utilizados como combustible de uso tardío
    C) son biomoléculas que no aportan ningún tipo de información a la célula
    D) pueden unirse covalentemente a otros tipos de biomoléculas

Pregunta nº 8 (Múltiple Elección): Son polisacáridos simples con función estructural

    A) celulosa
    B) quitina
    C) xilanos
    D) dextranos

Pregunta nº 9 (Múltiple Elección): La amilosa

    A) es un polisacárido lineal
    B) es un polisacárido ramificado
    C) presenta únicamente enlaces G(1a -->4)G
    D) presenta únicamente enlaces G(1a -->6)G

Pregunta nº 10 (Múltiple Elección): Son polisacáridos lineales

    A) quitina
    B) amilopeptina
    C) glucógeno
    D) ácido hialurónico