Centrifugación por velocidad de sedimentación

Texto en español para seguir la película.
Puedes parar y reanudar la película pulsando en el botón  del extremo izquierdo de su barra de controles.

1. Un gradiente de densidad preparado con sacarosa se puede usar como medio para separar moléculas según su tamaño. En este caso, se está separando RNA.
2. Muestra de RNA. -- Densidad de la disolución creciente.
3. Vista de pájaro (directamente desde arriba) de un rotor de centrífuga que contiene otros tres tubos similares con un gradiente.
4. RNA 4S -- rRNA 18S -- rRNA 28S
 
Comentarios:
El parámetro según el cual se separan las moleculas y las partículas en este tipo de centrifugación es su coeficiente de sedimentación (s); éste es un reflejo de la forma y el tamaño de la molécula o partícula, y de él depende la velocidad con la que ésta sedimenta.
Muchas macromoléculas, asociaciones de macromoléculas y partículas se identifican con un número seguido de la letra "S". Esto indica el valor de su coeficiente de sedimentación, medido en Svedbergs (1 S = 10-13 segundos). Así, "rRNA 18S" identifica a la molécula de RNA ribosómico cuyo coeficiente de sedimentación es de 18 Svedbergs.

Esta película se ha tomado de http://www.dartmouth.edu/ artsci/bio/cbbc/courses/ bio23/bio23-1998/ index-b23-98.html , Prof. Tom Jack y Prof. Bob Gross, curso Bio23, Dartmouth College, Hanover, NH, USA; traducción del texto y comentarios añadidos por Angel Herráez, Universidad de Alcalá)
Regresar a la página principal de Biomodel
Biomodel
Regresar a la página de esquemas animados
Animaciones

Anterior
Siguiente animación
Siguiente