nascent: incipiente, nuevo, naciente.
Adjetivo que califica a una molécula en vía de síntesis o que acaba de ser sintetizada.
a) nascent RNA (ARN incipiente): molécula de ARN en vía de síntesis;
b) nascent RNA (ARN nuevo): molécula de ARN recién sintetizada;
c) nascent polypeptide (polipéptido naciente): polipéptido en vía de síntesis que emerge por el sitio P del ribosoma.

NBF: dominio de unión a nucleótido.
nucleotide-binding fold.

negative regulator: represor.
repressor

nested genes : genes anidados.
Genes situados dentro de los intrones de otros genes en los genomas eucariotas. Los genes anidados pueden a su vez contener o no intrones. En este último caso, posiblemente sean copias retrotranscritas de algún gen. Constituyen cerca del 6 % del genoma humano.

nested PCR: PCR interna, PCR anidada.
Técnica que comporta dos reacciones en cadena de la polimerasa (PCR) sucesivas, con dos pares de cebadores distintos, de tal modo que los cebadores utilizados en la segunda PCR (internal o nested PCR) flanqueen una región genómica amplificada en la primera reacción en cadena (external PCR), como ilustra la figura. El método de la PCR interna se utiliza sobre todo cuando se tienen pequeñas cantidades del ADN de interés o cuando se quieren evitar las amplificaciones inespecíficas que a veces se observan con la PCR clásica, dado que en cada etapa se realiza un número menor de ciclos (las PCR de muchos ciclos conllevan a menudo errores de lectura y de síntesis, debido, entre otras cosas, a la falta de fidelidad de la polimerasa Taq). Además, si el producto de la primera PCR es el resultado de una amplificación inespecífica, el segundo par de cebadores internos no reconocerá la secuencia complementaria, y por consiguiente no habrá amplificación. Véase amplicon.
Observación: aunque el método en sí comprende dos reacciones en cadena de la polimerasa consecutivas, lleva el nombre de la segunda PCR (la internal PCR o nested PCR) por ser esta segunda reacción la que aporta el amplicón de interés. En castellano es más frecuente la denominación «PCR anidada», donde el adjetivo «anidado» se utiliza en sentido figurado como sinónimo de «interno», en referencia a los cebadores que se hibridan con regiones internas del primer amplicón.

new genetics: ingeniería genética.
IrA genetic engineering.

nitrogen base: base nitrogenada
Molécula orgánica con características básicas derivada de la purina o de la pirimidina. Si deriva de la purina se denomina adenina (A) o guanina (G), y si deriva de la pirimidina, timina (T) o citosina (C). Forman parte de un núcleosido y de los ésteres fosfóricos de éstos (los nucleótidos) que conforman los ácidos nucleicos. Véase nucleoside.

NMD: NMD.
IrA nonsense mediated decay.

noncoding sequence : secuencia no codificante.
1 En una molécula de ADN, cualquiera de los intrones o secuencias intergénicas. Véase intron.
2 En el ARN mensajero, es la porción de la secuencia de nucleótidos que no se ha de traducir en un polipéptido. Véase utr, 5’utr y 3’utr.

non-coding strand : cadena no codificante.
IrA noncoding strand.

noncoding strand : cadena no codificante, hebra no codificante.
Una de las dos cadenas de ácido nucleico bicatenario (ADNbc, ARNbc) que sirve de plantilla para la transcripción del ARN. Es sinónimo estricto de «cadena plantilla» (template strand) en su tercera acepción.
Observación: la JCBN (Joint Commission on Biochemical Nomenclature) y la NC-IUB (Nomenclature Commission of the International Union of Biochemistry and Molecular Biology) prefieren esta designación (noncoding strand) a cualquiera de las otras denominaciones posibles (antisense strand, minus strand, complementary strand, non-coding strand, template strand, anticoding strand y transcribing strand). No obstante, no faltan quienes prefieren utilizar el nombre de «cadena plantilla» (template strand) por considerar que no deja lugar a dudas desde el punto de vista conceptual.

nondistributive enzyme: enzima asociativa.
processive enzyme

nonprocessive enzyme: enzima no procesiva, enzima disociativa.
Enzima o complejo enzimático que sintetiza o degrada de forma progresiva un biopolímero y realiza varios ciclos de la misma reacción catalítica disociándose del sustrato (o de la plantilla o de ambos a la vez) tras cada reacción catalítica. Véanse processive enzyme y processivity.

nonreciprocal translocation: transposición.
IrA translocation.

nonrepetitive DNA: ADN no repetitivo.
ADN formado por secuencias nucleotídicas presentes una sola vez o en muy pocas copias en el genoma. Cuando se lo desnaturaliza tiende a volver a renaturalizarse o a reasociarse muy despacio. Es el único componente de los genomas procariotas y un componente importante de los genomas eucariotas. Constituyen el 60 % del genoma humano.

nonsense codon : codón de terminación, codón de finalización de lectura, codón de parada.
IrA stop codon.
Observación: se desaconseja utilizar la expresión «codón sin sentido» como sinónimo de «codón de terminación», pues induce a error, ya que los codones de terminación o parada cumplen la función precisa de finalizar la traducción de proteínas (luego, tienen un significado o «sentido»).

nonsense mediated decay (NMD): degradación mediada por mutaciones terminadoras.
Proceso de eliminación de ARNm portadores de una mutación terminadora (nonsense mutation) o de una mutación del marco de lectura (frameshift mutation) que derivan en la creación de codones de finalización precoz de la síntesis de una proteína. De no eliminarse estos ARNm se producirían polipéptidos defectuosos (incompletos) al ser traducidos. Se trata de un fenómeno asociado a la ribointerferencia o a la HDGS. Véase homology-dependent gene silencing (HDGS), nonsense mutation, RNA interference.

nonsense mutation: mutación terminadora.
Mutación puntual que convierte un codón codificante en un codón de terminación en el ARNm transcrito. De esta manera, una mutación puntual en el codón UAU (tyr) que lo transforme en UAG (codón de terminación, denominado «ámbar» por motivos históricos) redunda en la interrupción de la síntesis de una proteína en el lugar donde debería insertarse la tirosina en el polipéptido original (wild-type). Un cambio de marco de lectura puede conllevar asimismo la aparición de un codón de terminación. Véase frameshift mutation, nonsense codon, point mutation y sense codon.

nonsense strand : cadena no codificante.
IrA noncoding strand.

non-synonymous codons: codones no sinónimos.
Dícese de los codones que codifican aminoácidos distintos. Véase synonymous codons.

non transcribed spacer : espaciador no transcrito, espaciador intergénico.
Secuencia en el genoma que separa dos unidades de transcripción y no se transcribe. Suele designar la secuencia separadora de genes en un agrupamiento.
Observación: este espaciador no se ha de confundir con un espaciador intragénico (transcribed spacer) ni con un intrón (intron). Véase transcribed spacer e intron.

nontranscribing strand : cadena codificante.
IrA coding strand.

nuclease: nucleasa.
Cualquier enzima de la subclase EC 3.1 que hidroliza los enlaces éster de los ácidos nucleicos. Se clasifica a su vez en endonucleasa o exonucleasa, según la posición del enlace fosfodiéster que hidroliza, y en ribonucleasa o desoxirribonucleasa, según el ácido nucleico que sirva de sustrato. Existen nucleasas que reconocen específicamente los ácidos nucleicos monocatenarios o bicatenarios e incluso las hélices híbridas de ADN y ARN. Véase endonuclease, exonuclease, deoxyribonuclease y ribonuclease.

nucleic acid : ácido nucleico.
Polímero de nucleótidos unidos por enlaces 5’-3’ fosfodiéster. Según que se trate de ribonucleótidos o de desoxirribonucleótidos se llama ARN o ADN, respectivamente. Desempeña distintas funciones en las células de los organismos vivos tales como el almacenamiento de la información genética y su transferencia a la generación siguiente (ADN) o la expresión de esta información durante la síntesis de proteínas (ARNm y ARNt), es componente estructural de orgánulos celulares como los ribosomas (ARNr), cataliza ciertas reacciones químicas (ribozimas) y participa en mecanismos de regulación de la expresión génica (mediante ARN complementarios de ARNm o de ARNbc en la ribointerferencia).

nucleic probe : sonda nucleica.
IrA probe.

nucleoside : nucleósido.
Compuesto orgánico constituido por una base nitrogenada (púrica, derivada de la purina, o pirimidínica, derivada de la pirimidina) enlazada mediante el nitrógeno 1 de la pirimidina o el nitrógeno 9 de la purina al carbono 1 de una 2-desoxi-D-ribosa o de una D-ribosa a través de un enlace N-glucosídico de configuración ß. Según que el azúcar sea la ribosa o la desoxirribosa, el nucleósido resultante se denomina ribonucleósido (ribonucleoside) o desoxirribonucleósido (deoxyribonucleoside). Los nucleósidos más comunes de los sistemas biológicos son la adenosina, la guanosina, la citidina y la uridina (que contienen una ribosa) y la dexosiadenosina, la desoxiguanosina, la desoxicitidina y la timidina (que contienen una dexosirribosa).

nucleosome: nucleosoma.
Subunidad estructural de la cromatina. Consta de un octámero de histonas y de un segmento de ADN de aproximadamente 200 pares de bases que se enrolla sobre el octámero dando casi dos vueltas alrededor de él, como un hilo a su carrete. El octámero está compuesto a su vez de dos moléculas de cada una de las histonas H2A, H2B, H3 y H4. Véase chromatin, core DNA, core particle, histone y linker DNA.

nucleotide : nucleótido.
Éster fosfórico de un nucleósido. Consta de uno o más grupos fosforilo que esterifican el grupo hidroxilo en las posiciones 3’ o 5’ (con mayor frecuencia) del azúcar correspondiente (ribosa o desoxirribosa). Los fosforilos se clasifican en grupos fosfatos α, ß o γ con arreglo a su proximidad al azúcar. Según que el azúcar sea la ribosa o la desoxirribosa, el nucleótido resultante se denomina ribonucleótido (ribonucleotide) o desoxirribonucleótido (deoxyribonucleotide). La base nitrogenada es la portadora de la información genética, mientras que los grupos fosfato y los azúcares desempeñan una función estructural. Los ribonucleótidos de las células de los organismos son el ácido adenílico, el ácido guanílico, el ácido uridílico, el ácido citidílico, y los desoxirribonucleótidos el ácido desoxirriboadenílico, el ácido desoxirriboguanílico, el ácido desoxirribocitidílico y el ácido timidílico.
Observación: con suma frecuencia, en los textos de bioquímica, tanto en inglés como en castellano, los desoxirribonucleótidos se escriben prescindiendo de la partícula –ribo, así es frecuente ver escrito: desoxiadenílico, desoxiguanílico y desoxicitidílico. Véase nucleoside.

nucleotide-binding fold: dominio de unión a nucleótido, dominio de unión a ATP.
Observación: el nucleótido que habitualmente se une a este dominio de unión es la ATP, por este motivo generalmente se considera sinónimo de ATP-binding domain (dominio de unión a ATP). Véase ATP-binding domain.