ir al contenido principal
Buscar
URV

Jornadas de Puertas Abiertas URV


Acceso al registro a las Jornadas de Puertas Abiertas de la URV

¿Qué son las Jornadas de Puertas Abiertas?

Las Jornadas de Puertas Abiertas son una muy buena ocasión para conocer mejor los grados que puedes cursar en la URV de la mano del profesorado y los alumnos, quienes te cuentan su experiencia como estudiante URV. También puedes aclarar tus dudas sobre cómo se organizan las prácticas, el acceso a la universidad o los servicios que puedes disfrutar más allá de las aulas.

Las puertas abiertas son actividades de orientación universitaria que sirven para conocer mejor los grados que puedes realizar en la URV y cómo es la universidad. El profesorado te explicará, por ejemplo, cómo se organizan los grados, cuáles son las salidas profesionales y los tipos de prácticas y movilidades que existen; los alumnos o exalumnos te explicarán cómo es la experiencia de estudiar en la URV; y, lo más importante de todo, es la ocasión para plantear directamente al profesorado o al alumnado, las dudas que tengas, y aclararlos.

Paralelamente a las puertas abiertas presenciales, el equipo técnico en orientación universitaria de la URV organiza una charla informativa en línea sobre los aspectos administrativos que hay que conocer para estudiar un grado: la preinscripción universitaria, la asignación de plazas, y las becas y las ayudas que se dirigen a los estudiantes de primer curso de grado así como los servicios de los que disfruta el estudiantado de la URV para aprovechar al máximo la etapa universitaria tanto dentro como fuera de las aulas.

Jornadas de Puertas Abiertas 2023

Toma nota y resérvate el día:

  • Viernes, 24 de febrero, de 17 h a 19 h o de 19 h a 21 h, dependiendo del centro. Más de 800 jóvenes participaron en las Jornadas de Puertas Abiertas de febrero.
  • Sábado, 22 de abril, de 10 h a 12 h, de 11:30 a 13:30 h o de 12 h a 14 h, dependiendo del centro.

Las puertas abiertas de la URV se organizan por centros (facultades o escuelas superiores). Así pues, a la hora de inscribirte en una jornada es necesario que tengas claro qué centro organiza el grado o grados que te interesan. Si tienes dudas, contacta con la Oficina del Estudiante y el equipo técnico de orientación universitaria te ayudará.

La estructura general de las jornadas de puertas abiertas se divide en:

  1. Parte explicativa y turno abierto de preguntas.
  2. Visita a las instalaciones y al Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI).

Puedes completar la jornada con una visita a las residencias universitarias de la URV: la Residencia Universitaria Sant Jordi y Residencia Universitaria Tarragona Mediterrani. Contacta con la RESA y reserva una visita (teléfono 900. 649. 169 o hello(ELIMINAR)@resa.es).

Ten en cuenta que las jornadas de puertas abiertas se conducen habitualmente en catalán.

Acceso al registro a las Jornadas de Puertas Abiertas de la URV

También te invitamos a seguir el perfil de Instagram de la Oficina del Estudiante (@holaurv) para estar al día de las novedades sobre las actividades de orientación universitaria, la preinscripción, los servicios de la URV y las convocatorias de becas.

Con los grados de la URV, el futuro es tuyo.

Horarios de las Jornadas de Puertas Abiertas 2023

Horario Jornadas de Puertas Abiertas: sábado, 22 de abril de 2023

El sábado, 22 de abril, la Jornada de Puertas Abiertas tiene dos sesiones en horarios diferentes, según el centro (facultad o escuela). De esta manera, si te interesa, puedes visitar dos centros de una misma localidad en una sola mañana.

Antes de inscribirte a una jornada, comprueba a qué hora tiene lugar la jornada del grado que te interesa y en qué centro, facultad o escuela, se realiza. Unas 24 h antes de la jornada, recibirás el QR que deberás enseñar a la entrada.

Campus/Centro

Hora de inicio

Ubicación  
Campus Sescelades (Tarragona - Sant Pere i Sant Pau)

Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología:

Primero, el decano de la Facultad dará la bienvenida y realizará la presentación del centro. Posteriormente, el coordinador académico del grado en Psicología explicará la titulación, acompañado de dos estudiantes que expondrán su experiencia. Al finalizar, se dejará tiempo para consultas y aclaraciones. Finalmente, las personas asistentes participarán en talleres experimentales y harán una visita guiada al CRAI del Campus Sescelades.

El punto de encuentro es la entrada del vestíbulo del edificio W0 de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Se recomienda entrar por el desvío de la N-240 que da acceso a la Zona Educacional y aparcar frente a la Escuela de Prácticas, la Facultad queda justo detrás de este centro.

10 h Mapa Inscripción

Facultad de Química:

Primero el decano de la Facultad presentará el centro. Posteriormente, los coordinadores de los grados explicarán las titulaciones. Al finalizar se dejará un tiempo para la resolución de dudas y consultas y se visitarán las instalaciones de la Facultad y el CRAI del Campus Sescelades.

El punto de encuentro es la entrada del aulario (edificio N1) de la Facultad de Química.

10 h Mapa Inscripción

Facultad de Enología:

Después de la presentación de la Facultad por parte del decano, se agruparán los estudiantes según el grado de interés: grado en Biotecnología y grado en Enología. Por último, se visitarán las instalaciones del centro, aulas y laboratorios, y el CRAI del Campus Sescelades.

El punto de encuentro está en la entrada principal de la Facultad de Enología, la calle Marcel·lí Domingo, 1.

12 h Mapa Inscripción

Escuela Técnica Superior de Ingeniería: ¡Ampliamos el aforo! ¡NUEVA SESIÓN A LAS 11:30 H!

Primero, el director de la escuela realizará la presentación del centro y posteriormente, se harán grupos según el grado de interés. Por último, se visitan las instalaciones, las asociaciones de estudiantes de la escuela y el CRAI.

El punto de encuentro es los porches del aulario de la Escuela Técnica Superior Ingeniería (edificio E1) situado entre la cafetería y la oficina del Banco de Santander del Campus Sescelades. La entrada recomendada es por la avenida de Països Catalans, 26.

11:30 h Mapa Inscripción

Escuela Técnica Superior de Ingeniería:

El aforo para la sesión de las 10 h está completo. Puedes inscribirte a la sesión de las 11:30 h.

Primero, el director de la escuela realizará la presentación del centro y posteriormente, se harán grupos según el grado de interés. Por último, se visitan las instalaciones, las asociaciones de estudiantes de la escuela y el CRAI.

El punto de encuentro es los porches del aulario de la Escuela Técnica Superior Ingeniería (edificio E1) situado entre la cafetería y la oficina del Banco de Santander del Campus Sescelades. La entrada recomendada es por la avenida de Països Catalans, 26.

10 h Mapa Aforo completo

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Química:

Primero, la directora de la Escuela realizará la presentación del centro y posteriormente, los grupos según el grado de interés se distribuirán por los laboratorios. Por último, se visita el CRAI del Campus Sescelades.

El punto de encuentro es el vestíbulo de la sala de graus del Campus Sescelades (edificio E4) situado a la entrada del campus desde la avenida de Països Catalans, 26.

12 h Mapa Inscripción

Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología:

Primero, el decano de la Facultad dará la bienvenida y realizará la presentación del centro. Posteriormente, se organizarán grupos según el grado de interés para las charlas específicas de cada titulación, a cargo a la coordinación de cada grado. Al finalizar, los estudiantes de la titulación explicarán su experiencia y habrá un tiempo para consultas y aclaraciones. Finalmente, se visitarán las instalaciones de la Facultad y del CRAI del Campus Sescelades.

El punto de encuentro es la entrada del vestíbulo del edificio W0 de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Se recomienda entrar por el desvío de la N-240 que da acceso a la Zona Educacional y aparcar frente a la Escuela de Prácticas, la facultad queda justo detrás de este centro.

12 h Mapa Inscripción
Campus Catalunya (Tarragona - centro)

Facultad de Letras:

El equipo decanal de la Facultad presentará el centro y después los asistentes se distribuirán en grupos de acuerdo con los grados en los que están interesados. Por último, se visitarán las instalaciones de la Facultad y el CRAI del Campus Catalunya.

El punto de encuentro es el Aula Magna del Campus Catalunya.

10 h Mapa Inscripción

Facultad de Enfermería:

12 h Mapa Inscripción

Facultad de Ciencias Jurídicas:

12 h Mapa Inscripción
Campus Bellissens (Reus)

Facultad de Economía y Empresa:

El decano de la Facultad presentará el centro y, posteriormente, las coordinaciones académicas explicarán cada grado. Por último, se visitará las instalaciones.

El punto de encuentro será el Aula Magna de la Facultad de Economía y Empresa.

10 h Mapa Inscripción

Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud:

10 h Mapa Inscripción

Escuela Técnica Superior de Arquitectura:

Primero, el director de la Escuela dará la bienvenida y posteriormente, el responsable académico del grado en Arquitectura explicará los detalles de la titulación. Por último, las personas asistentes visitarán las instalaciones acompañadas por alumnos y exalumnos de la URV.

El punto de encuentro es el hall de la entrada del edificio de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura.

12 h Mapa Inscripción
Campus Vila-seca

Facultad de Turismo y Geografía:

El decano de la Facultad presentará el centro y, posteriormente, las coordinaciones académicas explicarán cada grado. Finalmente, se visitarán las instalaciones.

El punto de encuentro es el vestíbulo de la Facultad de Turismo y Geografía.

12 h Mapa Inscripción
Campus Terres de l'Ebre (Tortosa)
12 h Mapa Inscripción
Sede del Baix Penedès (el Vendrell)

La jornada empezará con una sesión informativa de orientación sobre la preinscripción universitaria y la matrícula. A continuación, se realizarán grupos según el grado de interés y las coordinadoras académicas de cada grado explicarán los detalles de la titulación. Por último, se visitará las instalaciones y el CRAI de la Seu del Baix Penedès.

El punto de encuentro es la entrada del CRAI y se recomienda acceder por la avenida Palfuriana. La Seu del Baix Penedès se encuentra junto al Albergue de la Generalitat y la Escuela de Turismo del Baix Penedès.

12 h Mapa Inscripción
Sede de Vilafranca del Penedès
12 h Mapa Inscripción

Acceso al registro a las Jornadas de Puertas Abiertas de la URV

Avisos

Si quieres asistir a más de una Jornada de Puertas Abiertas el mismo día u otro día, tienes que realizar una inscripción diferente para cada una.

En general, la lengua de las jornadas es el catalán.